Si no sabe usar la aplicación POR FAVOR LEA LAS INSTRUCCIONES a continuación o NO USE O CALIFIQUE LA APLICACIÓN hasta que la entienda.
![]() |
Muchas personas tienen problemas para hablar o para oír. Sufren sordera o son mudos. |
![]() |
Existen muchos procedimientos médicos para intentar corregir estos problemas, pero son complejos y caros, y pueden necesitar cirugía y otros procedimientos peligrosos. |
![]() |
Pero existe una solución diferente que no conlleva esos riesgos y ayuda a facilitar la vida de los pacientes. |
![]() |
Lo mejor es que se puede usar en el celular. ¿Hoy quién no tiene celular? Por eso puede ayudar mucho más rápido. |
![]() |
La solución en cuestión es Dicty. Es una aplicación instalable para dispositivos móviles que usan el sistema operativo Android. |
![]() |
Esta es la pantalla inicial que verá cuando la inicie. La primera fila de botones le permiten realizar estas acciones, en orden:
|
![]() |
Si la persona tiene problemas para hablar pero puede mover sus manos entonces podrá indicarle a la aplicación el texto del mensaje que quiere que otros oigan, porque la aplicación puede pronunciar sus textos. |
![]() |
En el cuadro de mensajes podrá ingresar el texto con el que quiere trabajar. |
![]() |
Los botones que aparecen en el segundo renglón le permitirán hacer estas acciones, en orden:
|
![]() |
Una vez ingresado un texto y tocar el botón «Pronunciar» (forma de megáfono en la parte superior derecha) podrá ver el botón «Obtener síntesi». |
![]() |
Cuando haga clic en «Obtener síntesis» la aplicación intentará convertir su texto en audio. Para esta operación se necesita conexión a Internet. Si por algún motivo falla la generación de síntesis podrá volver a intentarlo en la vista anterior. |
![]() |
Cuando se haya generado el audio podrá escucharlo si toca el botón «Reproducir audio». |
![]() |
Así alguien más podrá escuchar lo que le querían expresar, por ejemplo alguien que tenga visión reducida podrá oír en lugar de leer. |
![]() |
Cuando la reproducción está ocurriendo verá que se ve el botón «Detener reproducción». Si lo toca silenciará el audio y volverá a la vista anterior. |
![]() |
Cuando esté en la vista inicial y toque los botones «Grabar» o «Grabar y añadir» que se visualizan con fondo amarillo en la parte superior izquierda respectivamente, verá que se se habilita el botón «Grabar». |
![]() |
Si se le habla a la aplicación, esta oirá el sonido de su voz atentamente e intentará hacer reconocimiento de las palabras. |
![]() |
Al tocar el botón «Grabar» su dispositivo solicitará los permisos que hagan falta para iniciar el registro del audio. Debe hablar de manera que la barra que está debajo del micrófono se mueva y así se registre un buen nivel de volumen. Podrá tocar el botón «Detener» para finalizar la grabación. |
![]() |
Al finalizar la grabación verá el botón «Subir y transcribir», que al tocarlo intentará analizar el audio y convertirlo a texto. Para esta operación se necesita conexión a Internet. |
![]() |
Si por algún motivo fallara el intento anterior de transcripción, podrá volver a grabar o reintentar cargar el audio. |
![]() |
Luego esto le permitirá leer en la pantalla de su dispositivo lo que la persona le dijo a la aplicación, así aunque sea sordo podrá entender lo que le están diciendo. |
![]() |
Si toca la flecha que apunta a la izquierda, y que está en la parte superior izquierda de la pantalla, podrá ver el menú que le permite acceder a las otras vistas que están disponibles. |
![]() |
La vista de opciones de motor le permite seleccionar el idioma con que se procesan las muestras de audio en el caso del reconocedor. También puede seleccionar el idioma en que quiere oír el texto ingresado. Debe grabar los cambios tocando el botón «Guardar configuración». |
![]() |
Puede visualizar y eliminar los textos rápidos disponibles, que haya guardado anteriormente. Al cambiar el valor de la casilla «Decir al recuperar texto», podrá sintetizar el audio una vez se seleccione de la lista en la vista “Interactuar”. |
![]() |
La vista de ayuda muestra una guía con dibujos del flujo de uso de la aplicación. |
![]() |
Podrá ver que hay una explicación corta de las operaciones de los botones de la vista inicial. |
![]() |
Podrá ir a la página web del autor para obtener información sobre cómo «Reportar un error», con el botón correspondiente. |
![]() |
La vista de mensajes en pantalla completa muestra el texto que se ve a la izquierda por defecto, pero se puede llenar con el texto que usted ingrese en la vista inicial. Los botones «Agrandar» y «Achicar» permiten cambiar el tamaño del texto. |
![]() |
De esta manera se podrá ayudar a facilitar la comunicación entre personas que tienen obstáculos en sus sentidos y conseguirán entenderse. |
![]() |
Esta vista muestra información del autor. |